Secciones

Written by 6:50 pm Internacionales, Sin categoría

Pelea de titanes: Bill Gates criticó a Elon Musk por su apoyo a la derecha

Bill Gates realizó duras críticas contra Elon Musk por mostrar su apoyo a la derecha internacional y sus gestos en la asunción de Trump.

Bill Gates, cofundador de Microsoft, criticó abiertamente a Musk por respaldar no solo a políticos de derecha, sino también a figuras más extremistas. Entre sus apoyos, destacó el activista islamófobo británico Tommy Robinson, a quien Musk dio mayor protagonismo que al defensor del Brexit y líder del Partido Reformista, Nigel Farage. Además, Musk manifestó su apoyo al partido ultraderechista Alternative für Deutschland (AfD), conocido por su postura antiinmigración y nativista en Alemania.

“Quieres promover la derecha, pero dices que Nigel Farage no es suficientemente de derecha”, declaró Gates al Sunday Times. “Es una locura. Si alguien es superinteligente, y él lo es, debería pensar cómo puede ayudar. Pero esto es agitar el populismo”.

Por qué Bill Gates criticó a Elon Musk

En declaraciones adicionales, Gates acusó a Musk de “extralimitarse” y consideró que sus acciones podrían desestabilizar la situación política en diferentes países. “Es una auténtica locura que alguien con una fábrica de coches tanto en China como en Alemania, cuyo negocio de cohetes depende de relaciones internacionales, y que lidera cinco empresas, se obsesione con historias de Reino Unido”, expresó el filántropo.

Gates también hizo un llamado a implementar salvaguardias en diferentes países para evitar que extranjeros millonarios influyan en las elecciones. En ese contexto, destacó la prohibición en Estados Unidos de que extranjeros financien directamente las campañas electorales.

En el ámbito de la filantropía, Gates detalló que donó 50 millones de dólares a la campaña de Kamala Harris antes de su derrota frente a Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre. Además, destinó cerca de 60 mil millones de dólares a través de la Fundación Gates para combatir enfermedades como la poliomielitis, la malaria y el VIH. Sin embargo, estas iniciativas generaron reacciones adversas por parte de sectores republicanos, especialmente durante la pandemia de COVID-19.

“Robert Kennedy Jr me llamó asesino de niños por tratar de ganar miles de millones de dólares”, comentó Gates en referencia a las acusaciones del negacionista de las vacunas elegido por Trump para ocupar el cargo de secretario de Sanidad. “Hay que tener sentido del humor y aceptar que pueden tratarte como el Anticristo por intentar ayudar”, agregó.

La relación de Gates y Trump

El filántropo también reveló detalles de una reunión con Trump el 27 de diciembre en Mar-a-Lago, Florida, donde cenaron durante tres horas. Gates describió la conversación como “interesante” y aseguró que Trump se mostró receptivo a temas como el VIH, la poliomielitis y la necesidad de innovar en el ámbito de la energía nuclear. “No se mostró desdeñoso”, afirmó.

Según Gates, Trump demostró sentirse “más cómodo y reivindicado que nunca”, lo que explicó su confianza. “Es la persona más poderosa del mundo, y su decisión sobre el VIH o la erradicación de la polio en Pakistán y Afganistán podría marcar la diferencia”, aseguró.

Gates también destacó que visitó el Despacho Oval con más frecuencia durante el mandato de Trump que con el de Joe Biden. Comentó que en varias ocasiones le informaron que se reuniría con el presidente Biden, pero finalmente se encontró con asesores como Jake Sullivan. “Quien logre entusiasmar al presidente Trump con las cosas correctas, eso ya es cosa de Dios”, concluyó Gates, enfatizando la importancia de trabajar con el líder para promover avances significativos.

Las últimas polémicas de Elon Musk

Elon Musk intensificó sus ataques contra políticos británicos en las últimas semanas al acusarlos de encubrir un escándalo de violación ocurrido hace más de una década. Estas acusaciones surgieron en un contexto marcado por el avance de una nueva ley de seguridad online en Reino Unido. Esta legislación, que podría restringir algunos de los negocios del multimillonario, afecta particularmente a la red social X, de su propiedad.

El también líder de Tesla y SpaceX realizó un gesto al estilo nazi durante un acto en apoyo al expresidente Donald Trump. Este hecho provocó una condena mundial, a la que Musk respondió con juegos de palabras que incluyeron términos relacionados con “nazi”. Este lunes se conmemoraron los 80 años de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz por el Ejército Rojo, lo que dio mayor resonancia a la controversia.

Con información de elDiarioAr.

(Visited 48 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.