En el día internacional de las Personas con Discapacidad, la Red de Comunicadores con Discapacidad Visual (RCDV) desarrolló una jornada bajo el lema Nada sobre nosotros sin nosotros.
Empoderamiento y discapacidad: una cuestión de derechos humanos, en modalidad virtual, fue el título de la jornada que se concretó el fin de semana. La Red de Comunicadores con Discapacidad Visual convocó a reconocidos especialistas y referentes nacionales e internacionales. Quienes en el marco de 40 años de democracia y en conmemoración del día recuperaron conceptos y recorridos sobre las luchas, desafíos y derechos conquistados por el colectivo.
El evento se realizó el sábado 2 de diciembre de 17:00 a las 19:30. Se transmitió en directo a través del canal de YouTube de la asociación. Contó con tres paneles que abordaron: Perspectiva de Género y Discapacidad, Políticas Públicas y Derecho al Trabajo y Educación desde una Perspectiva Inclusiva.
La comunicación como un derecho humano
El presidente de la RCDV, Jose Luis Núñez, comentó que “esta jornada se presenta como única y contundente en el contexto político de Argentina. En ella se hizo un recorrido mediante la comunicación como un derecho humano y las implicancias que tiene en la información y el acceso a otros derechos consagrados como la educación y el trabajo”.

El evento contó con la voz de referentes y especialistas del estado y de las organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional e internacional. Entre las que se encuentran la Agencia Nacional de Discapacidad, la Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Ambliopes (FAICA), la organización ICEBI Latinoamérica y la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos, entre otros.
Sobre la Red de Comunicadores con Discapacidad
La Red es una asociación civil sin fines de lucro que surgió en 2018 en Argentina y se extendió a diversos países de Latinoamérica. Está constituida por profesionales, estudiantes y aficionados de la comunicación con discapacidad visual. Su objetivo principal es el de luchar por el derecho a una comunicación accesible e inclusiva, el abordaje correcto de la temática y la inclusión laboral de los profesionales con discapacidad visual en los medios masivos de comunicación.