Secciones

Written by 11:02 pm Sin categoría

Quién es Andrés Vázquez, el nuevo jefe de la DGI

Tras el anuncio de los cambios en AFIP, se conoció que Andrés Vázquez será el nuevo titular de la DGI. Cuál es la trayectoria del elegido por el gobierno nacional para esta nueva etapa.

El Gobierno designó a Andrés Edgardo Vázquez como el nuevo jefe de la Dirección General Impositiva (DGI), en reemplazo de Gabriel Ramírez. Este nombramiento se produce tras el anuncio de la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la creación de la Agencia Nacional de Recaudación (ANR). La medida cuenta con un enfoque que busca modernizar y fortalecer la fiscalización fiscal en el país.

Vázquez, con amplia experiencia en el sector y un perfil técnico, encarna los objetivos del gobierno de Javier Milei para mejorar el control y la recaudación impositiva.

La carrera de Vázquez incluye una sólida formación internacional, destacándose su participación en programas de capacitación en los Estados Unidos. En 1997, asistió al Seminario Internacional sobre Lavado de Dinero, impartido por el Departamento del Tesoro de EE.UU. y, posteriormente, cursó el Programa de Interdicción Aeroportuaria y el Curso Básico de Investigación de Precursores Químicos, ambos organizados por la DEA en 1999. Estas experiencias en la prevención del lavado de dinero y el fraude económico serán clave en su nuevo rol al frente de la DGI.

Andrés Vázquez y un camino fiscal para llegar a la DGI

Con más de tres décadas de trayectoria en el ámbito fiscal, Vázquez se ha especializado en la fiscalización de grandes contribuyentes y la inteligencia fiscal. Ha ocupado cargos de relevancia dentro de la AFIP y en otras áreas del Estado, consolidándose como un referente en control financiero. Ahora, liderará la DGI, una entidad estratégica dentro de la nueva ANR, cuya misión será gestionar la recaudación de los principales impuestos nacionales y velar por el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los grandes contribuyentes.

Este nombramiento también responde a la necesidad del gobierno de reforzar las políticas de fiscalización y modernización tecnológica en el área impositiva. Gabriel Ramírez, quien deja el cargo, tiene una larga carrera en la AFIP, habiendo ocupado diversos puestos, incluyendo la dirección regional en el norte del país. Sin embargo, la gestión de Vázquez buscará consolidar un enfoque más técnico y especializado, con una fuerte apuesta por la actualización de los sistemas de control y la optimización de recursos.

Además de los cambios en la DGI, se anticipan movimientos en la Dirección General de Aduanas, donde Eduardo Mallea será reemplazado. Esta área es crucial para el control del comercio exterior y la lucha contra el contrabando.

El nuevo titular de Aduanas, aún por nombrar, deberá trabajar en conjunto con la DGI y otras áreas de la ANR para asegurar una mayor eficiencia en la recaudación y en el control de las fronteras, todo en un contexto donde el ajuste fiscal y el incremento de los ingresos estatales se presentan como desafíos centrales para la gestión del gobierno.

(Visited 189 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.