Tras el comunicado que hizo el Papa Francisco, surgieron repercusiones en todo el arco político. El Gobierno Nacional evitó confrontar.
Este viernes, el Papa Francisco se manifestó a través de una transmisión audiovisual junto a referentes sociales internacionales. Fue en el marco del Encuentro de los Movimientos Sociales en el Vaticano, donde realizó fuertes denuncias contra el Gobierno Nacional y su gestión de Estado.
En el video se lo ve junto a Juan Grabois, uno de los referentes con quien mantiene un diálogo fluido respecto de los temas que ocurren en Argentina. Entre las frases que más resonaron, se encuentran las referidas a los protocolos anti-piquetes que se aplicaron esta semana en la manifestación de jubilados.
Asimismo, cuestionó la Campaña del Desierto que llevó adelante Julio Argentino Roca, uno de los próceres más elogiados por Javier Milei. En esa línea, sostuvo que “Tierra, techo y trabajo” son mandatos del Evangelio, y que distan de ser parte de una doctrina comunista ni cualquier otra ideología.
Las repercusiones de los dichos del Papa Francisco
Por todo esto, las repercusiones no tardaron en llegar desde todos los sectores del arco político nacional. Uno de los que se expresó fue el Jefe de Gobierno de Buenos Aires Jorge Macri. El mandatario de la Ciudad Autónoma sostuvo que tiene buena relación con los miembros eclesiásticos “pero para opinar de estas cosas, uno tiene que estar acá y entender lo que está pasando”.
En cambio, el diputado de LLA bonaerense Agustín Romo criticó con dureza al Papa Francisco. A través de su cuenta de X, dijo que era “un cipayo traidor a la patria” por sus críticas a quien, a su modo de ver, fue el protector de la Patagonia. Asimismo, se expresó Miguel Ángel Pichetto: “es una absurda agenda indigenista”.
De todos modos, en las esferas más cercanas al poder ejecutivo evitaron hacer una mención de mayor tenor. Fue Manuel Adorni quien se encargó de relativizar la mirada del Sumo Pontífice con un estilo más mesurado. “Es su opinión, que nosotros escuchamos y reflexionamos. No tenemos por qué compartir la visión que tiene sobre algunas cuestiones”, contestó en su rueda habitual.