Secciones

Written by 10:50 am Sin categoría

Sebastián Macías se reunió con autoridades de El Soberbio para coordinar obras integrales

el soberbio

Desde Vialidad Provincial coordinan acciones a desarrollar en El Soberbio. Además, desde la comuna destacaron los avances en las obras del viaducto que une la localidad con Porto Soberbo, Brasil.

A fin de realizar mejoras en la ciudad, el presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macías se reunió con el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski. Acordaron realizar obras dentro del casco urbano. Además, se coordinó la incorporación de señalética en la Biosfera Yabotí. Por otra parte, desde la comuna señalaron que avanzan las obras del Puente El Soberbio – Porto Soberbo.

Limpieza de banquina sobre la Ruta Costera N°2 y bacheos en el casco urbano, fueron dos de los ejes de abordaje durante la reunión entre el titular de Vialidad y el jefe comunal. Al mismo tiempo, acordaron incorporar más señalización dentro de la Biosfera Yabotí.

En tanto, el presidente de la Cooperativa de Trabajo de Turismo Moconá LTDA, Marcelo Poletti, presentó sus inquietudes respecto a adecuaciones en el embarcadero del Parque Provincial Moconá.

Sebastián Macías, director de Vialidad Provincial. Foto: Marcos Otaño

Estuvieron presentes en el encuentro el titular de Vialidad, Sebastián Macias; el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski; el director de Turismo, Víctor Motta y el director de la Cooperativa de Trabajo de Turismo, Marcelo Poletti.

Avances en las obras del Puente El Soberbio-Porto Soberbo

Respecto a los avances del viaducto que conecta El Soberbio-Porto Soberbo, el intendente, Roque Soboczinski explicó que la obra dispone de “recursos asegurados en el Mercosur. Solo falta la culminación de un proyecto de donde estaría emplazado este puente”.

Asimismo destacó la importancia de la obra para el movimiento económico e industrial de la provincia. “Posiblemente el desarrollo industrial de Brasil vea con mucho agrado pasar por nuestro pueblo productos terminados con destino a China y a Rusia. De esta manera, se acorta la ruta. En lugar de salir para un océano, salir para el otro y reducir los viajes que se tienen que hacer”, detalló.

En continuidad indicó que el viaducto “va a ser un antes y un después en materia de exportación, integración, expansión económica, empresarial y turismo. Va a ser notable el crecimiento que vamos a tener”, concluyó Soboczinski.

(Visited 154 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.