Secciones

Written by 9:20 pm Economía, Sin categoría

YPF cierra un acuerdo con Shell por el gas de Vaca Muerta por un plazo de 20 años

El ministro Guillermo Francos lo anticipó y ratificaron un próximo acuerdo entre YPF y Shell para vender una parte de la producción del gas de Vaca Muerta.

Si bien, desde el Gobierno Nacional y YPF evitaron dar precisiones sobre el acuerdo, finalmente se supo que se realizará un acuerdo con la empresa Shell. La misma será de 20 años e involucra la venta de alrededor de un tercio de la producción de gas que tiene Vaca Muerta.

De esta manera, el Ministro del Interior Guillermo Francos dejó en claro que están a punto de firmar el acuerdo. “Probablemente, en las próximas horas se suscribiría un Memorando de Entendimiento (MOU) con una de las compañías petroleras más importantes del mundo, lo que implicaría un ingreso total de U$S 140.000 millones para la Argentina en un plazo de dos décadas”, dijo el funcionario.

Lo que anticipó Guillermo Francos del acuerdo entre YPF y Shell por Vaca Muerta

Aunque no quiso dar nombres, se conoció que se trata de la empresa Shell, la principal operadora de GNL del mundo. Y se trata de un convenio por los próximos 20 años, según pudo confirmar ER de fuentes inobjetables del sector de los hidrocarburos. “Desde Shell estamos siempre explorando las oportunidades de optimizar nuestro portfolio. Pero por política de la compañía, no hacemos comentarios sobre actividades o acuerdos comerciales potenciales“, afirmaron.

Este acuerdo se daría en el contexto del continuo crecimiento de la producción en Vaca Muerta, que registró un récord histórico en mayo con 2,4 mil millones de metros cúbicos de gas. Además, podría contribuir a financiar la construcción de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en la provincia de Río Negro, con una inversión estimada de U$S 30.000 millones. Este fue uno de los puntos que el mismo Francos tomó como potencial.

Esta empresa puede comprar un tercio de las exportaciones de gas de Argentina, que son algo así como u$s7 mil millones anuales por 20 años, pensando en el yacimiento de Vaca Muerta“, aseveró Francos. La firma se llevaría a cabo entre hoy y mañana.

El contexto de un acuerdo que promete traer inversiones

El acuerdo aún está en una fase preliminar, pero se espera que las negociaciones avancen rápidamente. Como primer paso, se establecerán términos de confidencialidad que permitirán continuar con las negociaciones para estructurar el proyecto y garantizar un marco de confianza mutua.

Vaca Muerta, la formación geológica ubicada en la provincia de Neuquén, siempre fue el pilar de la recuperación del sector energético argentino. Con su vasta capacidad para producir gas y petróleo no convencional, captó la atención de inversores internacionales y se posicionó como una de las principales fuentes de energía no solo para el país, sino también para la exportación.

Otro dato relevante es que, durante la celebración de los 110 años de Shell en Argentina, el nuevo CEO de la empresa, Germán Burmeister, había anticipado la intención de sumarse al negocio de GNL que hoy está encabezando YPF.

(Visited 162 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.