Nubosidad variable y tiempo inestable por la tarde. Se espera cielo parcialmente nublado por la mañana. La nubosidad aumentará en toda la provincia a partir de mediodía. Se esperan lluvias y tormentas eléctricas por la tarde en el Sur y sectores de zona Centro.
Precipitaciones: entre 1 y 5 mm. Probabilidades de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: media a alta.
Vientos: predominantes del norte, rotando al sureste durante la tarde, entre 4 y 12 km/h con probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 32 °C para Puerto Iguazú con 34° C de sensación térmica; la mínima sería de 17 °C en San Javier.

Miércoles 5 de abril
Se mantendría el cielo cubierto hasta mediodía; luego áreas de inestabilidad provenientes del oeste provocarán lluvias variadas y tormentas por la tarde. Desciende un poco la temperatura.
Precipitaciones: entre 1 y 6 mm para la provincia, los mayores acumulados se registrarían en el sur. Probabilidades de precipitación: 10/40%. Probabilidades de nieblas y neblinas: alta.
Vientos: predominantes del sureste y noreste, a velocidades entre 4 y 12 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 31 °C para Puerto Iguazú con 32° C de sensación térmica; la mínima sería de 17 °C en San Pedro.
Jueves 6 de abril
Jornada cálida y húmeda. Se amplifica la inestabilidad. Precipitaciones de intensidad moderada a débil se extenderán en todo el territorio desde la madrugada. Por la tarde, podrían registrarse tormentas. Descienden las máximas.
Precipitaciones: entre 9 y 30 mm para la provincia. Probabilidades de precipitación: 10/40 %. Probabilidades de nieblas y neblinas: media
Vientos: predominantes del sureste, intensidades entre 3 y 12 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 30 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 24 °C para Eldorado con 25 °C de sensación térmica; la mínima sería de 17 °C en San Javier.
FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.