Jornada fresca por la mañana con incremento progresivo de la temperatura a lo largo del día. Predominarán los vientos del este, cambiando al noreste al mediodía. No se esperan lluvias.
Precipitaciones: no se esperan. Probabilidades de precipitación: 0/10 %. Probabilidades de nieblas y neblinas: alta.
Vientos: predominantes del este y noreste, intensidades entre 2 y 10 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 10 y 20 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 27 °C para Posadas con 28 °C de sensación térmica; la mínima sería de 11 °C en San Pedro.

Sábado 29 de abril
El fin de semana largo inicia con tiempo bueno y cálido por la tarde, extendiéndose esta tendencia hasta el domingo. El día lunes, la llegada de un nuevo frente frío traerá inestabilidad, lluvias y tormentas y caída de las temperaturas. En la tarde del sábado, se prevé un leve ascenso de las máximas y vientos leves y persistentes del sector norte.
Precipitaciones: no se esperan. Probabilidades de precipitación: 0/10 %. Probabilidades de nieblas y neblinas: alta.
Vientos: predominantes del sector norte, intensidades entre 2 y 16 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 15 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 29 °C para Posadas con 30 °C de sensación térmica; la mínima sería de 13 °C en Eldorado.
Domingo 30 de abril
Continúa el tiempo bueno, con cielo despejado y se elevan un poco las temperaturas máximas. Se espera una jornada a pleno sol propicia para actividades al aire libre, los vientos soplarán predominantes del sector norte. Finaliza así un breve período de tardes cálidas.
Precipitaciones: no se esperan. Probabilidades de precipitación: 0/30%. Probabilidades de nieblas y neblinas: media.
Vientos: predominantes del noreste y norte, a velocidades entre 4 y 16 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 30 y 50 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 30 °C para Posadas con 32 °C de sensación térmica; la mínima sería de 13 °C en San Pedro.
FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.