Secciones

Written by 12:00 pm Turismo, Verano en Misiones

El Merendero “La Amistad” vivió una jornada de turismo inclusivo en Santa Ana

La iniciativa permitió a los visitantes explorar la belleza natural y cultural de la región. La aventura incluyó la visita al Parque temático de la La Cruz y el camping municipal La Boca. Los integrantes del merendero destacaron que Misiones es un destino que celebra la inclusión.

En un esfuerzo continuo por promover el turismo accesible en Misiones, un grupo de personas del merendero “La Amistad” de Posadas disfrutó de una jornada inolvidable en la localidad de Santa Ana. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Turismo de Misiones y la Municipalidad de Santa Ana, permitió a los visitantes explorar la belleza natural y cultural de la región, derribando barreras y fomentando la inclusión.

La aventura comenzó en el Parque Temático de la Cruz, un lugar emblemático de la provincia que ofrece vistas panorámicas impresionantes y una rica historia. Los integrantes del merendero recorrieron los senderos del parque y se maravillaron con la exuberante vegetación y los paisajes que se extendían a sus pies. La majestuosa cruz, símbolo de fe y esperanza, se erigió imponente, en un marco inspirador para la jornada.

Turismo inclusivo en Santa Ana: el recorrido de los visitantes

Luego, el grupo se trasladó al camping municipal La Boca, un oasis de tranquilidad a orillas del río Paraná. Allí, compartieron un almuerzo fraternal, fortalecieron lazos y disfrutaron de la camaradería. La tarde transcurrió entre risas y juegos en la playa, con el sol que pegó en la piel y el agua refrescante que brindó un respiro ante el calor.

María Laura Valenzuela, referente del merendero “La Amistad”, expresó su gratitud por la oportunidad de vivir esta experiencia única. “Es una experiencia hermosa que nos permite seguir conociendo Misiones”, afirmó. “Genera mucha felicidad a los asistentes, quienes pueden salir junto a sus amigos y compartir momentos especiales”, resaltó.

Valenzuela destacó la labor del merendero en la inclusión de personas con discapacidad a través de actividades recreativas y talleres. “Éste es un lugar de integración e inclusión, donde niños, niñas, adultos y personas con discapacidad pueden socializar”, subrayó.

Por su parte, Tatiana Antúnez, presidente del Consejo Provincial de Discapacidad, resaltó la importancia de promover el turismo accesible en la provincia. “Continuamos impulsando estas actividades que son muy importantes para el turismo accesible”, enfatizó. “Buscamos generar espacios donde las personas con discapacidad puedan disfrutar de lo que nuestra provincia tiene para ofrecer, sin ninguna barrera”.

Compromiso con el desarrollo del turismo accesible para todos

La jornada de turismo inclusivo en Santa Ana es un ejemplo del compromiso de Misiones con la creación de un destino turístico accesible para todos. Al promover la participación de personas con discapacidad en actividades recreativas y culturales, se fomenta la inclusión social y se enriquece la experiencia turística.

Iniciativas como esta no solo benefician a los participantes, sino que también contribuyen a sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la inclusión y la accesibilidad. Al derribar barreras y prejuicios, se construye una sociedad más justa y equitativa, donde todos tienen la oportunidad de disfrutar de los beneficios del turismo.

La jornada en Santa Ana culminó con la satisfacción de haber vivido un día especial, lleno de alegría, amistad y descubrimiento. Los integrantes del merendero “La Amistad” regresaron a sus hogares con recuerdos imborrables y la certeza de que Misiones es un destino que abraza la diversidad y celebra la inclusión.

(Visited 134 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.